Hola, soy Laura M. Suárez Ayala
Me gustaría que me conocieras un poco… Nací en Puerto Rico en el pueblo de Caguas. Siempre fui deportista; practiqué volleyball, basketball, baseball, atletismo, ajedrez y taekwondo. Sin embargo, a los 15 años comencé mi aventura en el fútbol. Curiosamente, mi primer club fue Halcones de Gurabo FC donde tuve la oportunidad de jugar mixto. Pero jugar en contra de mi primo Mike Rodríguez, era el mayor objetivo ya que quería demostrarle que si podía jugar fútbol igual de bien que él. Sí, siempre fui competitiva en cada aspecto de mi vida.
Años después, tengo la oportunidad de ser escogida, en la mejor escuela de deportes en Puerto Rico, ECEDAO del Albergue Olímpico. Mis padres no querían que yo fuera a esa escuela, no obstante, hice todo lo posible para matricularme. El entrenador Ricardo “Richie” Romano, me enseñó que el talento por sí solo no me llevaría a la cima, sino que el talento debía ser acompañado con la disciplina y el compromiso de entrenar todos los días y en ocasiones doble sesiones.
En el 2009 a los 17 años, debuté en mi primera Selección Nacional Absoluta de PR. No comencé ningún partido como titular y fue cuando noté que debía hacer algo diferente en mi vida para lograr esa titularidad. Se trataba de la pasión y la conexión que tenía con la pelota. Era lo que me encantaba hacer.
Es entonces cuando el fútbol se convirtió en mi prioridad. Buscaba videos en YouTube para hacer diferentes entrenamientos, así fuera dentro de mi casa jajajajajaj. Sí padre, varias veces entrené dentro de la casa, mientras te ibas a trabajar. Conducía el balón, dentro de la casa, para exigirme de no cometer errores a la hora de esquivar el televisor, la mesa del radio, etc. Ni hablar de cómo dejaba la marquesina, con las paredes manchadas por la pelota. Sin embrago, siempre tuve “ángeles guardianes’’ en mi vida. Ellos/as me permitían entrenar con sus equipos masculinos así yo fuese la única chica. No me decían las cosas que hacía bien, sino las cosas donde debía mejorar. GRACIAS.
Mi sueño de ser titular para la selección nacional era todo en lo que podía pensar. Condicioné mi mente y mi cuerpo para trabajar duro todos los días, a pesar de las distracciones. En el 2011, debuté como capitana en la selección sub-20. No obstante, para el 2015 conseguimos una clasificación histórica al preolímpico, Concacaf Women’s Olimpic Qualifying, donde nos enfrentamos a USA, MEX y CRC. Aún hoy (2022), me esfuerzo por inspirar, impulsar, alentar y liderar mi equipo de la Selección Absoluta para competir y convertirnos en la mejor versión de sí mismos.
Ser un referente para el fútbol puertorriqueño me impulsó hacia los caminos del fútbol profesional. A los 21 años, acepté jugar para la Primera División de Trinidad y Tobago con el Club Malabar Superstars Women’s Team. Luego tuve la oportunidad de compartir experiencias y aprendizaje con el Club Atlético Nacional de Colombia y Puerto Rico Sol FC. Comencé a desarrollar un estilo de vida muy diferente al que estaba acostumbrada. En agosto del 2022, acepté jugar en la liga de mis sueños, La Liga Española Reto Iberdrola, donde tuve el honor de vestir los colores del Levante Unión Deportivo. Fue una experiencia muy retante donde tuve que convertir mis debilidades en fortalezas, todo era importante, lo que comías, cuántas horas dormías, y que hacías en tu tiempo libre para mejorar esas deficiencias. Esos hábitos me han permitido seguir disfrutando del fútbol de primera división, pero ahora desde el Salvador junto con Alianza Women. Finalmente, NO existe lugar en el mundo donde no se ame el fútbol.
En laurasuarez10.com utilizamos cookies de terceros para mejorar nuestro servicio mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Al aceptar el presente aviso o seguir navegando entendemos que da su consentimiento a nuestra Política de Cookies.
Deny
OK